Ponte al día en El blog del experto de todos los temas de actualidad que te interesan, de todas las materias que puedas imaginar.

Ponte al día en El blog del experto de todos los temas de actualidad que te interesan, de todas las materias que puedas imaginar.
El pasado viernes celebrábamos en el Campus de Alcobendas el “I Encuentro de Ganadores de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea”, una oportunidad única para reunir a esta comunidad formada por 80 líderes, 80 personas que buscan transformar el mundo a través de la innovación social. Pero, ¿qué es innovar? Durante la jornada tuvimos la oportunidad de participar en un workshop junto al joven empresario Pau Garcia-Milà (fundador de startups como Ideafoster y eyeOS), quien destacaba que innovar era hacer las cosas de manera inesperada para provocar un cambio. Para Pau, esto debía ser algo similar a lo que ocurría en una actuación del programa de televisión America’s Got Talent en 2013.
Tras la expectación, y las risas posteriores, Garcia-Milà compartía con los asistentes los cinco consejos clave para emprender en entornos sociales:
Creo enormemente en el poder de la innovación social para mejorar la vida de las personas y del planeta y estoy convencido de que es algo que nos debiera preocupar, y ocupar, a todos. Y más a las Universidades, centros del conocimiento desde los que debiéramos tener la capacidad de detectar los retos a los que nos enfrentamos como sociedad.
Gracias a los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales podemos hacer partícipe a nuestra comunidad universitaria de esas transformaciones necesarias, pues somos plenamente conscientes de que estos 80 emprendedores sociales son los que están marcando hoy día el camino hacia una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con su entorno. Son fuente de inspiración para todos.