Ponte al día en El blog del experto de todos los temas de actualidad que te interesan, de todas las materias que puedas imaginar.

Ponte al día en El blog del experto de todos los temas de actualidad que te interesan, de todas las materias que puedas imaginar.
Actualmente, existe una oferta muy amplia de másteres que tratan distintos aspectos de la comunicación digital. Muchos de ellos están centrados en materias como el Marketing Digital, el Community Management o la creación de contenidos digitales. Sin embargo, únicamente el Máster Universitario en Comunicación y Emprendimiento Digital de la Universidad Europea ofrece una visión integral de la comunicación digital, abordando tanto los aspectos estratégicos y creativos, como los relacionados con el emprendimiento digital.
Nuestra misión es formar profesionales de la comunicación digital capaces de dar respuesta a las demandas de un sector en continuo crecimiento. La Nueva Economía Digital precisa profesionales con conocimientos de Marketing Digital, Big Data, Business Intelingence o programación y diseño multimedia, que sean capaces de crear sus propios proyectos de emprendimiento o de desarrollar su labor en medios de comunicación, productoras, agencias de comunicación o empresas tecnológicas.
La mayor parte de nuestros estudiantes son egresados y profesionales de la comunicación que quieren desarrollar su carrera en el sector de los Nuevos Medios. Muchos de ellos han cursado estudios de Periodismo, Publicidad, Marketing y Comunicación Audiovisual, aunque también contamos con estudiantes de Administración y Dirección de Empresas y de Relaciones Públicas.
No obstante, con independencia de cuál sea su área de conocimiento, nuestros estudiantes destacan por su interés por la innovación y por la creatividad vinculadas al uso de las tecnologías de la información.
La evolución de las tecnologías digitales, y muy especialmente Internet, han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos. Actualmente vivimos en una sociedad de la información cada vez más global e interconectada. En este contexto, la tendencia de los usuarios a la participación y el intercambio de contenidos ha dado lugar a un conjunto de aplicaciones y tecnologías que plantean formas de comunicación mucho más abiertas y dinámicas que las analógicas.
El protagonismo cada vez mayor del Crowdsourcing y el Crowfunding, del e-Business, del Big Data o de las Narrativas Transmedia serían consecuencia de este tipo de transformaciones.
En un contexto de sobreabundancia informativa, la capacidad para captar la atención de las audiencias y comunicar nuestros mensajes de manera eficaz será cada vez más importante.
Con independencia de cuales sean las nuevas herramientas que vayan surgiendo, o de cómo evolucionen las tecnologías de la información, es evidente que los nuevos comunicadores deberán ser capaces de crear contenidos innovadores, detectar las oportunidades de negocio y gestionar grandes cantidades de datos para extraer su valor y hacerlos operativos y comprensibles para las audiencias.
En este contexto, resulta determinante poseer una visión integral de todos los procesos y tecnologías implicados en la comunicación digital, ya que de lo contrario resultará muy difícil poder interpretar adecuadamente los retos que se plantearán en un sector en permanente transformación.
En un sector tan competitivo y complejo como el de la comunicación digital, únicamente los mejor preparados pueden alcanzar sus objetivos. El MUCYED se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Europea, que cuenta con la mejor clínica de medios universitarios de España. Esto permite a nuestros estudiantes abordar el proceso de aprendizaje de un modo eminentemente práctico y experiencial, que les capacita tanto para incorporarse a compañías del sector, como para desarrollar sus propios proyectos de emprendimiento.
Todos nuestros profesores son profesionales de prestigio que desarrollan sus clases siguiendo metodologías activas y basadas en la resolución de casos reales. Esto se refleja incluso en la propia estructura de los Trabajos de Fin de Máster, que además de tener un carácter académico, se basan en el diseño de un modelo de negocio digital viable.
Dr. Ángel Fernández Fernández
Departamento de Comunicación
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación