Con esta primera entrada, el departamento de TCI tiene el honor de inaugurar este blog mediante la botadura de un barco en el que todos navegaremos a partir de ahora.
Fremde, étranger, stranger
Glücklich zu sehen,
Je suis enchanté,
Happy to see you,
Bleibe, reste, stay.
Willkommen! Bienvenue! Welcome!
¡Qué mejor manera que empezar esta nueva aventura cantando! Y además cantando un extracto de la banda sonora del musical Cabaret que, por si fuera poco, ilustra a la perfección el objetivo de este nuestro primer blog: darte la bienvenida en varios idiomas.
En pleno mes de agosto, está claro que nadie piensa en estudiar, en abrir los libros, en redactar ensayos y compulsar obras de referencia. Todos estamos volcados en el disfrute de nuestras bien merecidas vacaciones. Si tenemos la oportunidad de disfrutar de este período estival lejos de la Península Ibérica, en algún territorio extranjero, nos encontramos con señales, palabras, conversaciones y menús en otro idioma.
¿Alguna vez te has parado a pensar que todo sería mucho más fácil si pudieras viajar sin ese obstáculo que supone el dichoso idioma extranjero? Da igual que sea turco o polaco, todas pueden ponernos trabas a la hora de comunicarnos; y es que, incluso el inglés, es una lengua que para muchos sigue siendo un enigma sin resolver.
No tendrías que gesticular como un mimo para pedir un Apfelstrudel, recurrir al arte del dibujo para saber el precio de un bed and breakfast, poder disfrutar de una película una tarde de lluvia en Krakow, o reírte escuchando los diálogos de Florence Foresti en la televisión francesa.
El día que el mundo dejó de hablar el mismo idioma, todo cambió, todo se complicó, nacieron los problemas lingüísticos, los traductores, los intérpretes, los acentos y las academias para aprender la lengua del otro.
Y si ya has “pillao” que en Grecia no se habla español, que en Bucarest no les preocupa el “ser y estar” y que el danés no suena a castellano, ¿por qué sigues impasible ante tantas evidencias? Wake up y date cuenta de que hoy el mundo ya no habla un solo idioma, réveille-toi y mejora tus conocimientos lingüísticos; hace ya tiempo que muchos europeos son conscientes de esta situación y se te están adelantando en todos los campos de la actividad profesional.
¿Ya te has despertado? Pues a partir de ahora no te pierdas ni una sola edición de nuestro blog, ya que pretendemos darte pistas para que tú también te sepas desenvolver en caso de toparte con una situación multilingüe, ya sea a lo largo y ancho de este mundo o simplemente a la vuelta de la esquina. Y a la espera del “episode two”, te deseo…
Bonnes vacances!
Emmanuël Hazé
¡Qué interesante la idea del blog¡ Espero que siga adelante porque podríamos sacarle mucho partido. Yo, por mi parte, no dejaré de seguirlo desde Munich. Besos
Hola Teresa, gracias por inaugurar los comentarios de nuestro blog. Espero que desde Munich nos aportes también una nueva perspectiva sobre las cosas y me mandes información y anécdotas que pueda reflejar en el blog y sirvan a otros alumnos. Espero le saques el máximo provecho a tu estancia allí.