Este blog es una ventana de reflexión sobre las radios universitarias, el espacio que pueden y deben tener en el mundo de la comunicación, la formación que aportan, su estado actual, proyección y futuro.

Este blog es una ventana de reflexión sobre las radios universitarias, el espacio que pueden y deben tener en el mundo de la comunicación, la formación que aportan, su estado actual, proyección y futuro.
Desarrollo competencial, un concepto del cual hablaríamos algún día. Pues bien, ha llegado el momento de hacerlo.
Para dar respuesta a las demandas sociales, tanto en las necesidades de los empleadores como para orientar al alumno hacia el mundo laboral, las universidades deben volcarse en el desarrollo de las competencias profesionales y en los valores éticos que exige el ejercicio profesional.
Un factor esencial para el desarrollo competencial es el uso de metodologías docentes activas vinculadas a los laboratorios y clínicas de las facultades, es este caso concreto, los estudios de Europea Radio. Según Gil Montoya (2007), no podemos quedarnos en explicarles las habilidades comunicativas o los lenguajes expresivos del medio, sus rutinas y estructuras, tenemos que brindarles la oportunidad de que las hagan públicas y que puedan demostrar su responsabilidad, compromiso, profesionalidad, ética…
El concepto de competencia, parte intrínseca de nuestro saber académico, es un elemento nuevo descubierto por las metodologías recién aplicadas en educación. Debemos seleccionarlas adecuadamente, para poder elegir las metodologías y acciones más adecuadas. En la UEM y en Europea Radio trabajamos con las siguientes:
Todas ellas suman el quehacer diario de una emisora de radio, abarcando desde los aspectos más básicos y conocidos (producción, la realización, el guion, la locución, la postproducción…) como los más específicos y no menos importantes como la gestión, la innovación, los formatos, la ética o la programación. Con las competencias descritas, los alumnos asimilan en el MediaLab, en Europea Radio, las relaciones personales y profesionales de cualquier emisora de radio, capacitándoles para saltar al mundo laboral.
Seguiremos radioblogeando…