El blog de la innovación docente en Odontología

El blog de la innovación docente en Odontología
La formación online, las nuevas tecnologías, la democratización de las herramientas tecnológicas y audiovisuales, permiten potenciar las posibilidades comunicativas de un educador y, con esto, el impacto y la acogida de su mensaje formativo.
Hoy ODONTOINNOVA os regala una muestra de esta realidad. Para todos los interesados en el tema de la Simulación Clínica.
Los talleres de habilidades, también llamados ejercicios técnicos o de procedimientos, suelen ser considerados las formas menores o menos vistosas dentro de las modalidades de simulación clínica.
Luego de dieciséis años de carenar y zumbullir en diversos océanos el azorado barco de la función docente, a cualquiera le da por ponerse estupendo, doctrinario -más todo adjetivo que sumársele quiera- y construir un catálogo, tipo decálogo, con aquellas estrategias que autogestiona, hijas de todo lo que piensa, ha pensado o ha podido dilucidar; lo que nunca es mucho, jamás suficiente:
Los sistemas de conocimientos y las competencias duras en odontología asientan gran parte de su contenido en la actividad de modelar, copiar componentes, positivar, darle forma a una estructura a imagen y semejanza de otra.
El sistema de contenidos de la gamificación educativa crece, como moda, por día. Las noticias, eventos, grupos y, sobre todo, los recursos puestos a disposición de esta nueva estrategia didáctica fuera del aula, tan antigua como el descubrimiento del fuego -y a la vez tan básica-, son cada vez más numerosos.
Desde su primera versión hasta hoy, ha sido blanco de críticas demoledoras. Le han insultado, le han desprestigiado, se ha dejado utilizar como arma arrojadiza y se ha visto a sí mismo decrecer, como los imperios, como los animales en extinción, como las personas enfermas.
También en la simulación clínica las TIC pueden integrarse mal.
Algunos años de experiencia en la aplicación metodológica de ejercicios simulados y algunas lecturas concomitantes, han terminado por convencerme de que los avances en este sector recorren los mismos caminos descritos para la injertación dura y pura de cualquier tipo de nueva tecnología en cualquier escenario educativo.
La mayoría de mis autores de cabecera, los popes pioneros del constructivismo, descreían del uso de las tecnologías en la educación. A ellos les tocaron, como a todas las personas, malos tiempos en que vivir.
Las prácticas de simulación avanzada introducidas en el curso 2015/2016 en la titulación de Odontología de la Universidad Europea, respondieron a un proyecto de investigación-acción orientado a la mejora docente, que se desarrolló a partir de 3 asignaturas-piloto del plan de estudios formal: